domingo, 16 de marzo de 2014

LA COMPOSICIÓN

LA COMPOSICIÓN

Colocar o situar diversos elementos gráficos dentro de un espacio visual, de manera que los mismos sean capaces de transmitir el mensaje o idea deseada.

La composición es la disposición equilibrada de los elementos de la imagen que se ordenan para expresar sensaciones favorables en un espacio determinado. La distribución de estos elementos debe realizarse en función de una estructura interna que tenga una significación clara o una intención coincidente con el mensaje que se quiera transmitir.
Al plantearse una estructura compositiva, o al analizar una composición, conviene tener presente los siguientes conceptos:
El encuadre, el formato, los centros focales, la angulación, los colores, la luminosidad, el contexto y la propia estructura derivada del conjunto de todos los anteriores elementos.
Además de la disposición de los bloques de texto y la intencionalidad expresiva del color.

·         El encuadre: Concreta los límites de la imagen.
·         El formato: Espacio donde se desarrolla la composición y que hace referencia a las relaciones de altura y anchura de la imagen.
- horizontal. El autor busca equilibrios triangulados
- cuadrado. El autor busca simetrías
- vertical. El autor busca resaltar la precariedad de los objetos.
·         Centros de atención o puntos focales: El elemento con mayor probabilidad a dirigir la mirada del observador.
·         El contexto o código escenográfico: tener en cuenta el lugar donde se desarrolla la acción representada en la imagen.
·         El equilibrio: tenemos tendencia a buscar los ejes en los que descansa la composición y en ellos la estabilidad o equilibrio de la misma. Lo opuesto crea provocación e inestabilidad.
·         Referencia horizontal: La parte inferior se verá mejor que la superior, ya que será donde se constituya la base.
·         Contraste y Armonía: De este dependerá en muchos de los casos las sensaciones que seamos capaces de transmitir, para estos usamos elementos como los colores, o el tamaño de las imágenes a usar
·         Tensión y Ritmo: Controlar la mirada del espectador dirigiéndola hacia un punto fijo, a través del ritmo podemos aprovechar la tendencia que tenemos los humanos de completar secuencias de elementos.


TIPOS DE COMPOSICION
COMPOSICIÓN SIMÉTRICA
Consiste en agrupar simétricamente cada uno de los elementos de la composición, generando un equilibrio visible en toda la imagen compositiva. Este tipo de composición puede darse de manera vertical u horizontal, teniendo en cuenta el color, las formas y los tamaños.

COMPOSICIÓN ASIMÉTRICA
Consiste en agrupar de manera desigual a los elementos compositivos, generando armonía, pero sin la rigurosidad de mantener el equilibrio equitativo, sin embargo buscando un nuevo equilibrio que no genere confusión. Repartiendo el peso visual.

COMPOSICIÓN RADIAL O FORMAL
Selecciona un elemento de la composición como el objeto principal de la misma, a la vez que es ubicado en el centro del espacio compositivo, no dejando de lado los demás elementos que complementan la composición. Es importante guardar siempre armonía en la composición.

COMPOSICIÓN INFORMAL
Desordena los elementos de forma informal, es decir sin un orden o jerarquización pero buscando un equilibrio de manera que no pierda sentido.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario